InicioActualidadPromipyme justifica reajustes en su nóminas y en los salarios

Promipyme justifica reajustes en su nóminas y en los salarios

Date:

Relacionadas

La Unión Europea presenta el programa “Global Gateway” para inversiones en RD

Santo Domingo.- La República Dominicana ha recibido la visita de la Unión...

Sipen y PedidosYa educan sobre los beneficios del Sistema Dominicano de Pensiones

Santo Domingo..- La Superintendencia de Pensiones (Sipen) y la...

ABA y UNAPEC firman convenio de cooperación académica

Santo Domingo. – La Asociación de Bancos Múltiples de la...

Con gran éxito finaliza “Coopnama está de Madre”

Miles de madres fueron beneficiadas con la feria de...
spot_img

El director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Porfirio Peralta, habló ayer sobre las gestiones que está haciendo desde la entidad que dirige en favor de este sector económico.

En una visita al director del Listín Diario, Miguel Franjul, en la que se hizo acompañar por el director Financiero, Juan Casilla Benzán; el subdirector de Crédito, Wagner Jiménez; el subdirector de Gestión y Desarrollo Empresarial, Ángel Matos, Peralta informó sobre cambios que se han realizado durante su periodo, entre ellos el incremento de personal y el aumento de los salarios .

Durante una fluída conversación, Peralta comentó que han tenido que reclutar nuevo personal debido a la demanda de la institución por los nuevos proyectos en marcha, entre ellos la habilitación de las cinco oficinas en distintos puntos del territorio nacional.

Además, del proyecto de capacitación y diplomados para empresarios y emprendedores, como parte del apoyo a la comunidad Mipymes del país. Asimismo, precisó que parte del incremento la nómina se dio porque cuando inició su gestión, tras la pandemia, muchas de las subdirecciones que se encontraban cerradas por la situación sanitaria del país, fueron incorporándose nuevamente a lo largo de su dirección.

“Han dicho que nosotros estamos abultando la nómina, pero eso está ahí justificado en esas estructuras y en una serie de acciones que estamos desarrollando a nivel nacional”, destacó el subdirector de Gestión y Desarrollo Empresarial, Ángel Matos.

También resaltó que el gasto al que ha incurrido Promipymes en relación a la compensación salarial actualemente, es inferior al que tenían en años posteriores, específicamente en el 2019.

El subdirector de Crédito, Wagner Jiménez, manifestó que es absurdo comparar los gastos del 2020 con los actuales ya que cuando ellos entraron a la institución esta se encontraba paralizada. “En ese entonces se había reducido los pagos de compensación al personal y no se estaban pagando comisiones al Banreservas”, detalló Jiménez.

“No se estaba pagando dieta porque no se estaba trabajando, apenas se estaba pagando el salario nominal que era obligación pagarlo, pero si nosotros comparamos con septiembre del 2019, todavía en este momento nosotros no hemos alcanzado ni siquiera ese nivel de gastos, el pago de salarios y compensación de nosotros están todavía por debajo en un 20%”, puntualizó el subdirector de Crédito.

Con respecto a los aumentos salariales, Peralta indicó que en la entidad no se realizó un aumento salarial como tal, sino que se realizó una nivelación en el sueldo debido a que en una misma posición había remuneraciones desiguales.

Además, indicó que para la instrucción realizar un aumento salarial no requiere de la formación del Ministerio de Administración Pública (MAP), debido a que, quien regula este tipo de medidas es el Consejo del Promipyme.

“Nosotros no hemos hecho aumento de salario, el salario es el mismo que nosotros encontramos en la institución la diferencia ha sido que en algunos casos estamos haciendo una nivelación. Todo el que está en una categorial profesional lo nivelamos”, comentó.

Gestiones de la institución

De acuerdo con el director de la institución, han logrado impactar más de 171,000 empresas en todo el territorio nacional con una cartera de RD$20,900 millones. Destacó que de esta cifra el 66% de las empresas son propiedad de mujeres.

También resaltó que Promipymes ha duplicado su cartera vigente, pasando de RD$4,800 millones, en agosto 2020, a RD$8,900 millones a agosto del 2023, para un aumento de RD$4,100 millones, lo que dijo representa un incremento de un 85%.

Noticias recientes