InicioActualidadFondo Mujeres Exportadoras en la Economía Digital, una puerta al mercado mundial

Fondo Mujeres Exportadoras en la Economía Digital, una puerta al mercado mundial

Date:

Relacionadas

República Dominicana recibe 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año.

Santo Domingo. –República Dominicana alcanzó la llegadas durante el primer...

Activos de ALAVER alcanzan los 15,155 millones; crecen en 11%

La Vega, República Dominicana.– La Asociación La Vega Real...

Presentan libro “Caracterización del ecosistema de la pequeña y mediana empresa”

Santiago, República Dominicana.– Barna Management School Zona Norte fue el escenario...
spot_img

Ritmo económico.-  El Fondo Mujeres Exportadoras en la Economía Digital (WEIDE), lanzado por la Organización Mundial del Comercio (OMC)  y el  Centro de Comercio Internacional (ITC) lanzado en febrero de 2024,  abre las puertas del mercado mundial a las empresas lideradas por mujeres para entrar al comercio digital (E-comerse), ampliando con esto su potencial de desarrollo.

La iniciativa tiene como objetivo empoderar a las mujeres empresarias ayudándolas a hacer crecer sus negocios a través del comercio internacional y la digitalización, lo cual aumenta las oportunidades de tener clientes en cualquier lugar del planeta.

El Fondo WEIDE de 50 millones de dólares abre  oportunidades en comercio internacional y comercio digital para mujeres empresarias al mejorar su acceso a:

  • subvenciones y apoyo de instituciones financieras para reducir la brecha financiera
  • Asistencia técnica y capacitación relacionadas con las habilidades digitales y la mejora de la competitividad exportadora
  • mercados de exportación , con el objetivo de conectar a más mujeres a las plataformas del mercado digital
  • redes y servicios de apoyo, con el objetivo de crear ecosistemas empresariales más inclusivos y eficaces, incluyendo el aprovechamiento de alianzas con los sectores público y privado.

Con el apoyo del Fondo WEIDE, las pequeñas empresas lideradas por mujeres podrán:

  • Mejorar sus operaciones comerciales para aumentar su competitividad
  • Realizar negocios y comerciar de manera más eficaz a nivel internacional
  • Utilizar nuevos o más canales en línea para vender sus productos/servicios
  • Crear y mejorar oportunidades de empleo
  • Benefíciese de la asistencia adicional proporcionada por un socio corporativo como resultado del apoyo del Fondo.

La OMC y el ITC, impulsores de esta iniciativa global aspiran a recaudar 50 millones de dólares estadounidenses para el Fondo, con un objetivo inicial de 25 millones de dólares estadounidenses, procedentes de socios de los sectores público y privado.

El Fondo busca activamente alianzas con diversas partes interesadas, como gobiernos, organizaciones internacionales, bancos de desarrollo, fundaciones filantrópicas y el sector privado, para implementar iniciativas destinadas a maximizar el impacto de sus actividades. La colaboración y el intercambio de conocimientos serán cruciales para lograr soluciones sostenibles y escalables.

Sus creadores indican que las actividades del Fondo se implementarán mediante proyectos en países específicos, en cooperación con Organizaciones de Apoyo Empresarial seleccionadas mediante una convocatoria competitiva. A nivel nacional, el Fondo implementará un sistema de dos vías, adaptado a las necesidades de las MIPYMES seleccionadas.

Para lograr las metas destacan que ambas vías incluirán una subvención y asistencia técnica complementaria.

Noticias recientes