InicioEmpresasADOZONA saluda la llegada de Yazaki a República Dominicana

ADOZONA saluda la llegada de Yazaki a República Dominicana

Date:

Relacionadas

Banco Popular cierra 2024 con un aumento de 12.5% de sus activos

Santo Domingo.- El presidente del Consejo de Administración, señor...

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la educación financiera

Santo Domingo.- Banco Santa Cruz reafirmó su compromiso con...

Playa Hotels & Resorts celebra la inauguración de Wyndham Alltra Punta Cana

Punta Cana, Repùblica Dominicana.-  La cadena hotelera Wyndham anunciò...
spot_img

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) valora la llegada de la empresa automotriz japonesa Yazaki en la República Dominicana. Asegura que la instalación de una planta de ensamblaje de ramales eléctricos y otras piezas de autos en la ciudad de Santiago, representa un importante hito en el desarrollo industrial del país.

Adozona señaló que una inversión estimada en 100 millones de dólares, generará un impacto significativo en la economía local, así como en la creación de empleos. Según datos ofrecidos por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, se espera que la planta de Yazaki genere alrededor de 1,200 puestos de trabajo directos, ofreciendo oportunidades de empleo estables para los habitantes de la región.

Luis José Bonilla Bojos, presidente de la ADOZONA, destacó lo importante que es que una empresa de la industria automotriz extranjera escoja a República Dominicana como destino de operaciones y de inversión.

“Es extraordinario presenciar la instalación de una empresa automotriz extranjera por primera vez en la República Dominicana. Esta inversión no solo representa un hito histórico para nuestro país, sino que también refleja la confianza de los inversionistas en el potencial de crecimiento, el robusto marco legal del sector de zonas francas y la estabilidad económica que ofrece la nación.”, aseguró Bonilla Bojos.

Además resaltó que esta empresa tendrá como una de sus prioridades la contratación de mano de obra femenina, lo que continuará el impulso de la equidad de género en el sector de zonas  francas, en el cual actualmente las mujeres representan el 51% de la empleomanía.

Noticias recientes