InicioFinanzasBanco Santa Cruz realizó capacitaciones sobre prevención de lavado de activos

Banco Santa Cruz realizó capacitaciones sobre prevención de lavado de activos

Date:

Relacionadas

Inversiones de los fondos de pensiones impactan sector real de la economía

Santo Domingo, D.N.- La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) realizó...

Productores de ron apoyan combate al comercio ilícito

Santo Domingo. En un esfuerzo conjunto para combatir el comercio...

Presentan nueva Colgate Total Prevención Activa

Santo Domingo.– Colgate presentó al mercado dominicano su nueva...

Grupo Popular anuncia cambios organizacionales

Santo Domingo, D.N. – El  Grupo Popular anunció cambios...
spot_img

Santo domingo.- Por sexto año consecutivo, Banco Santa Cruz organizó la Semana de Prevención de Lavado de Activos, ofreciendo a sus colaboradores una serie de actividades orientadas a la capacitación, concienciación y reconocimiento sobre la Ley 155-17, que regula el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo en el país.

Durante el mes de noviembre, la entidad financiera desarrolló sesiones especializadas con la participación como expositores de Aileen Guzmán, Directora General de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), presentó el tema: “Avances de RD en la Prevención de Lavado de Activos FT/PADM”, José E. De Pool, Director AML PLAFT de la Superintendencia de Bancos (SIB), ofreció la conferencia virtual titulada: “El regulador de cara a la PLAFT y cómo las líneas, negocios pueden cooperar con su rol”,  mientras que Robert Mustafá, experto en prevención de lavado de activos,  abordó el tema: “¿Por qué es importante conocer al Beneficiario Final?”.

Además de estas conferencias, los colaboradores del Banco Santa Cruz tuvieron la oportunidad de poner a prueba los conocimientos adquiridos a través de capacitaciones, trivias y diversas actividades interactivas.

La Semana de Prevención del Lavado de Activos del Banco Santa Cruz refleja el compromiso continuo de la entidad en fortalecer la cultura de prevención entre sus colaboradores y en todas las operaciones que realiza para sus clientes y la sociedad en general.

Para la entidad financiera, capacitar y concienciar a su personal sobre el riesgo del lavado de activos es fundamental, asegurando que todos cuenten con la información y el conocimiento necesarios para identificar y alertar sobre irregularidades u operaciones inusuales que puedan comprometer la reputación de la institución.

 

Noticias recientes