InicioEmpresasEl Índice Mensual de Actividad Manufacturera subió en abril 2024

El Índice Mensual de Actividad Manufacturera subió en abril 2024

Date:

Relacionadas

Transición energética exige coordinación, innovación y marcos regulatorios sólidos y modernos

Santo Domingo. - La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica...

Valdez Albizu se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

Santo Domingo. - El gobernador del Banco Central de...

Anuncian nueva línea de transmisión eléctrica de 345 Kv estará en mayo

Santo Domingo.- La construcción de la línea de transmisión...

Sulin Lantigua representa a Grabo Estilo en el Encuentro empresarial Sello Igualando RD

Santo Domingo-. La empresa Grabo Estilo, representada por su vicepresidenta...

Asociación Cibao presenta los proyectos ganadores de sus fondos concursables

Santiago, República Dominicana.- La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos anunció...
spot_img

Santo Domingo. El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) ascendió en abril del presente año (2024) al pasar de 56.1 en marzo a 71.15 en abril 2024. Se mantiene por sexto mes consecutivo sobre la barrera de los 50.0 y, además, alcanza el punto más alto del último año (abril 2023-abril 2024).

El IMAM está compuesto por cinco variables: ventas, producción, empleos, inventarios y tiempos de entrega. Los resultados mayores a 50 corresponden a una mayor actividad con relación al mes anterior.

Para el mes de abril, todas las variables se mostraron al alza, “Volumen de ventas” ascendió de 54.8 en marzo a 76.9 en abril; “volumen de producción” pasó de 58.5 en marzo a 84.4 en abril. Igual tendencia tuvo “empleo” que pasó de 55.8 en marzo a 60.6 en abril, así como “inventario de materias primas” que pasó de 53.5 en marzo a 62.2 en abril. La variable “plazo de entrega suplidores” se mantuvo bajo la barrera de los 50.0, pero incrementó su valor al pasar de 47.1 en marzo a 48.7 en abril 2024.

El IMAM es una adecuación del Índice de los Gerentes de Compras, (PMI por sus siglas en inglés) a la realidad del sector manufacturero dominicano, constituyendo un retrato de la actividad manufacturera de un mes con relación al anterior, de modo rápido y sencillo. Está  compuesto por cinco variables: ventas, producción, empleos, inventarios y tiempos de entrega.

En términos de tendencia, se precisa que en los últimos seis meses el IMAM tuvo resultados por encima de 50, manteniendo una actividad positiva constante para el presente año. Es relevante si se toma en cuenta que el comportamiento del IMAM es la reacción de un mes con relación al mes anterior.

 

 

Noticias recientes