El 8 de mayo de 2025, la historia de la Iglesia Católica dio un giro inesperado: por primera vez, un estadounidense ha sido elegido Papa. El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años y nacido en Chicago, asumió el pontificado bajo el nombre de León XIV, convirtiéndose en el 267º sucesor de San Pedro y el primer agustino en ocupar el trono papal desde el siglo XV .
La elección de León XIV se produjo en el cuarto escrutinio del cónclave, apenas 24 horas después de su inicio, y fue anunciada por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti desde el balcón de la Basílica de San Pedro, ante una multitud de más de 150,000 fieles congregados en la plaza .
𝗨𝗻 𝗣𝗮𝗽𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀 𝗴𝗹𝗼𝗯𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗰𝗼𝗿𝗮𝘇𝗼́𝗻 𝗹𝗮𝘁𝗶𝗻𝗼𝗮𝗺𝗲𝗿𝗶𝗰𝗮𝗻𝗼
Robert Francis Prevost no solo es estadounidense; también posee la nacionalidad peruana, adquirida durante su extensa labor misionera en Perú, donde se desempeñó como obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023 . Su formación académica es igualmente notable: es licenciado en Matemáticas por la Universidad de Villanova y posee títulos en Divinidad y Derecho Canónico, además de hablar varios idiomas, incluyendo español, italiano, francés y portugués .
𝗖𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗿𝗲𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗩𝗮𝘁𝗶𝗰𝗮𝗻𝗼
León XIV ha manifestado su intención de continuar las reformas iniciadas por su predecesor, el Papa Francisco, especialmente en áreas como la transparencia institucional y la lucha contra los abusos dentro de la Iglesia . En su primer mensaje como pontífice, expresó su compromiso con la paz y la justicia, y dedicó palabras en español a su “querida diócesis de Perú”, reflejando su profundo vínculo con América Latina .
𝗨𝗻 𝗻𝗼𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗲𝘀𝗼 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗼
Al elegir el nombre de León XIV, el nuevo Papa se une a una tradición que ha visto a 13 pontífices anteriores adoptar el nombre de León, siendo el último León XIII, quien lideró la Iglesia a finales del siglo XIX . Este nombre evoca fortaleza y liderazgo, cualidades que León XIV parece encarnar en su enfoque pastoral y administrativo.
La elección de León XIV marca un momento histórico para la Iglesia Católica, simbolizando una apertura hacia una perspectiva más global y diversa, y reafirmando el compromiso del Vaticano con las comunidades de todo el mundo.
La madre del Papa León XIV, nacido como Robert Francis Prevost, se llama Mildred Martínez. De ascendencia española, su herencia cultural ha influido significativamente en la formación y sensibilidad pastoral del pontífice. Esta conexión se refleja en su profundo vínculo con América Latina, especialmente con Perú, donde vivió y sirvió durante décadas. Prevost ha adoptado la nacionalidad peruana y ha mantenido una estrecha relación con las comunidades locales, destacando su compromiso con la región.
La elección del nombre papal “León XIV” también puede interpretarse como un homenaje a sus raíces hispanas, evocando la tradición de papas anteriores con ese nombre, como León XIII, conocido por su enfoque progresista y su encíclica Rerum Novarum. Este gesto simboliza una continuidad con valores de justicia social y apertura, alineándose con la visión pastoral del nuevo pontífice.