InicioEnergíaIFC y BID Invest se asocian para expandir soluciones de energía solar...

IFC y BID Invest se asocian para expandir soluciones de energía solar en Haití

Date:

Relacionadas

Fondo Mujeres Exportadoras en la Economía Digital, una puerta al mercado mundial

Ritmo económico.-  El Fondo Mujeres Exportadoras en la Economía Digital...

República Dominicana recibe 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año.

Santo Domingo. –República Dominicana alcanzó la llegadas durante el primer...

Activos de ALAVER alcanzan los 15,155 millones; crecen en 11%

La Vega, República Dominicana.– La Asociación La Vega Real...
spot_img

HAITI.- En un paso significativo para fortalecer los esfuerzos de recuperación y la seguridad energética de Haití, la IFC -miembro del Grupo del Banco Mundial- y el BID Invest -el brazo del sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)- anunciaron una inversión de US$13,5 millones en proyectos de Solengy Haití SA, una empresa local líder en energía solar que ofrece soluciones a hogares, escuelas, hospitales y clientes comerciales e industriales, allanando el camino para un mayor acceso a la electricidad en el país.

Ante los desafíos humanitarios y de seguridad que enfrenta Haití, el proyecto busca apoyar la instalación de 10 MWp de energía solar fotovoltaica y 20 MWh de almacenamiento. Proporcionará energía confiable, mejorando la competitividad económica al brindar a las empresas un suministro energético más confiable y rentable. Además, se prevé que el respaldo de IFC y BID Invest a Solengy contribuya a la transformación del sector energético haitiano y a ampliar el papel de la generación distribuida en el mercado.

“Mientras Haití sigue enfrentando desafíos, mantenemos nuestro compromiso de encontrar soluciones que apoyen su recuperación a largo plazo. Esta inversión es un paso crucial para abordar los desafíos energéticos crónicos del país, a la vez que impulsa la resiliencia y el desarrollo”, afirmó Elizabeth Martínez de Marcano, Directora Regional de IFC para Centroamérica, el Caribe, México y Colombia. “Nos enorgullece asociarnos con BID Invest para apoyar a Solengy, una innovadora pyme haitiana que impulsa un cambio positivo para hogares, empresas y comunidades”.

Ante los profundos desafíos que enfrenta Haití, garantizar el acceso a energía confiable y asequible es más crucial que nunca. Esta inversión demuestra el poder de la energía distribuida para transformar vidas, fortalecer negocios y fomentar la resiliencia económica a largo plazo. En BID Invest, nos comprometemos a trabajar con socios como IFC para escalar soluciones innovadoras que no solo amplíen el acceso a la electricidad, sino que también impulsen la recuperación y el desarrollo sostenibles del sector energético de Haití, afirmó Marisela Alvarenga, Directora de Industrias (ai) de BID Invest.

« Esta inversión marca un hito importante para Solengy y un paso crucial hacia la transformación del futuro energético de Haití», declaró Rowolson Kuhn, fundador y director ejecutivo de Solengy. «Con este nuevo financiamiento, aceleraremos nuestros esfuerzos para ampliar el acceso a la energía solar, fortalecer nuestro equipo e infraestructura, y empoderar a más comunidades en todo el país. Agradecemos profundamente a IFC y BID Invest, nuestros socios financieros, y a CrossBoundary, nuestra firma asesora, por su confianza en nuestra visión. Nos entusiasma la oportunidad de generar un impacto positivo y duradero en Haití».

Solengy ofrece sistemas de energía solar totalmente integrados y servicios asociados, que incluyen diagnóstico energético, instalación, operación y mantenimiento, seguros, garantías y financiación. Estos servicios se ofrecen con contratos de 3 a 10 años a clientes residenciales, comerciales e industriales, facilitando el acceso a la energía al superar barreras clave como los altos costos iniciales, las dificultades de atención al cliente y las limitadas opciones de financiación. Los clientes de Solengy pueden lograr ahorros energéticos de entre el 30 % y el 40 %, reduciendo significativamente los costos operativos mientras realizan la transición hacia una energía sostenible y fiable.

Estructurado por la IFC, el paquete de financiamiento a largo plazo consta de un préstamo sénior de US$3 millones por cuenta propia de la IFC, un préstamo sénior de US$3 millones movilizado por BID Invest, un préstamo subordinado de US$6 millones del Programa de Financiamiento Climático Combinado Canadá-IFC, y una donación de US$1,5 millones del programa de Desarrollo Verde, Resiliente e Innovador de Corea (K-GRID). Los fondos se desembolsarán a lo largo de varios años y financiarán directamente proyectos liderados por Solengy, lo que garantiza un despliegue de recursos medido e impactante a pesar de los problemas políticos, económicos y de seguridad actuales.

Los prestamistas están ampliando la inversión inicial de un fondo energético del Banco Mundial y Haití en Solengy. Además, la CFI brinda apoyo integral a Solengy en materia ambiental y de gobernanza corporativa.

Las dificultades del sector eléctrico haitiano, como la frecuente escasez de combustible y los problemas de suministro, obstaculizan significativamente el desarrollo económico, incrementando el costo de las operaciones comerciales y creando importantes barreras de entrada y para los esfuerzos de recuperación. En 2021, solo alrededor del 47 % de la población tenía acceso a la electricidad.

 

 

Noticias recientes