InicioFinanzasLa ABA proyecta crecimiento sostenido del crédito como soporte al desempeño económico...

La ABA proyecta crecimiento sostenido del crédito como soporte al desempeño económico del país

Date:

Relacionadas

Activos de Banco Santa Cruz crecen 18%; fortalece su posición en el mercado

Santo Domingo.- El Banco Santa Cruz reafirma su posición...

Activos de APAP ascienden a 176 mil millones de pesos

Santo Domingo.- La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP)...

Francesca Rainieri asume la presidencia de AMCHAMDR

Santo Domingo.-La Cámara Americana de Comercio de la República...

Banco BHD convoca a la 10ma edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo

Santo Domingo. El Banco BHD anunció la apertura de la...
spot_img

Santo Domingo.- Gracias a una gestión efectiva y responsable del riesgo, el sistema bancario dominicano se posiciona como líder de América Latina en indicadores como solvencia, cobertura de la cartera de créditos vencidos, menor índice de morosidad y una de las mayores rentabilidades entre los países evaluados.

Así afirmó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), tras comentar estos resultados del Informe Trimestral Económico Regional de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), los cuales, agrega, evidencian el compromiso del sector de seguir impulsando las actividades productivas del país y el desarrollo económico.

Para la ABA, lo anterior también sustenta la confianza del sector bancario en los fundamentos macroeconómicos y en el potencial de crecimiento del país, en el que la robustez que exhibe la banca múltiple (que fomenta el desarrollo de los sectores productivos) es uno de sus mayores pilares.

En ese sentido, indicó que la trayectoria de crecimiento sostenido en los indicadores refleja el esfuerzo del sistema financiero de seguir promoviendo las mejores prácticas y los estándares más elevados de la actividad bancaria, respaldadas por las medidas adoptadas por las autoridades monetarias y financieras, en procura de mantener la estabilidad macroeconómica.

Sostuvo que a pesar de un entorno internacional de incerdidumbre, tanto el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyectan que la economía dominicana crezca en torno a su potencial, alrededor de 4.5% – 5.0% en 2025, ubicando al país como líder en Latinoamérica y el Caribe.

A través de un documento de prensa, la Asociación de Bancos señaló que la cartera de créditos al sector privado en moneda nacional del sistema financiero dominicano, tras experimentar una fuerte expansión en 2023 y parte de 2024, mantiene un ritmo de crecimiento saludable.

“Tenemos plena confianza en que los sectores productivos del país podrán mantener las proyecciones de crecimiento económico para 2025 y reafirmamos el compromiso de la banca múltiple de seguir sirviendo de sostén a la inversión y la generación de riquezas, acorde con las prácticas de sostenibilidad e inclusión que diversifican el acceso a productos y servicios financieros”, expresó.

 

 

Noticias recientes