InicioEmpresasLa integración regional y la cooperación público-privada destacan entre las prioridades de...

La integración regional y la cooperación público-privada destacan entre las prioridades de su gestión

Date:

Relacionadas

Inversiones de los fondos de pensiones impactan sector real de la economía

Santo Domingo, D.N.- La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) realizó...

Productores de ron apoyan combate al comercio ilícito

Santo Domingo. En un esfuerzo conjunto para combatir el comercio...

Presentan nueva Colgate Total Prevención Activa

Santo Domingo.– Colgate presentó al mercado dominicano su nueva...

Grupo Popular anuncia cambios organizacionales

Santo Domingo, D.N. – El  Grupo Popular anunció cambios...
spot_img

Santiago, República Dominicana –. La Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), celebró su Asamblea General Ordinaria y Eleccionaria en la que escogió  a Luis José Bonilla Bojos para el período 2024-2026.  En sus palabras de aceptación, el nuevo presidente delineó una agenda estratégica centrada en el fortalecimiento institucional, la modernización del sector industrial y la consolidación de la región norte como un pilar de desarrollo económico.

Bonilla destacó la importancia de transformar a Santiago y las provincias del Noroeste en un hub logístico, mediante la implementación de infraestructuras modernas y conectividad eficiente que permitan competir a nivel nacional e internacional. También subrayó la relevancia de la integración regional, invitando a las catorce provincias del Norte a unirse para potenciar la representatividad en los mercados y organismos de decisión.

“La modernización y tecnificación del sector industrial, junto con el encadenamiento productivo, son retos fundamentales para incrementar nuestra productividad como economía. Solo con un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado lograremos avanzar hacia un futuro más competitivo y sostenible”, afirmó Bonilla.

En su intervención, destacó la necesidad de fortalecer las alianzas público-privadas, fomentar la internacionalización de las empresas de la región y priorizar la sostenibilidad como eje transversal en todas las iniciativas. Bonilla cerró su discurso con un llamado a la acción: “Los invito a ser parte activa de este camino. Estoy aquí para servirles, escucharles y trabajar de la mano con todos ustedes”.

Con motivo del cuarenta aniversario de la AIREN, se rindió reconocimiento a Carlos A. Bermúdez, Félix María García, Héctor Jáquez y Nicolás Vargas, hijo, fundadores de la AIREN. “La AIREN quiere reconocer a cuatro hombres que han sido parte de nuestra historia, que entregaron tiempo y energía para fortalecerla, que han dejado huellas y que nos inspiran a preservar su legado, al mismo tiempo, a innovar dando respuestas a los desafíos del presente y del futuro, como ellos lo hicieron en su momento”, indicó la institución en la motivación.

Rendición de cuentas

Durante su informe final a la Asamblea, el presidente saliente, Juan B. Ventura, destacó los logros alcanzados en su gestión 2022-2024. Resaltó los avances en el fortalecimiento institucional, el impulso al encadenamiento productivo y las iniciativas de internacionalización empresarial. Ventura enfatizó la importancia de las alianzas público-privadas y el desarrollo del talento joven como pilares fundamentales para garantizar el crecimiento sostenible del sector industrial.

En el marco de su gestión se continuó fortaleciendo las empresas familiares a través del Centro de Desarrollo de las Empresas Familiares (CDEF). Además, se realizaron misiones comerciales a mercados internacionales como Perú, Guyana, y Trinidad y Tobago, que fortalecieron las oportunidades de exportación e inversión para las empresas de la región. Ventura subrayó la importancia de la educación técnica como herramienta esencial para incrementar la productividad del sector y fomentar la competitividad global.

Noticias recientes