Santo Domingo.- Ser mujer y empresaria en la República Dominicana es un reto que implica enfrentar muchos desafíos, pero no quita las posibilidades de éxito económico y profesionales para las mujeres que deciden ser gestoras de su propia economía.
Por su papel en la sociedad, las mujeres estamos destinadas a jugar numerosos roles vitales, como la reproducción humana, la dirección de las familias y como demandan estos tiempos y el derecho que como seres humanos tenemos a crecer en lo humano, profesional y económico.
Esta mulplicidad de escenarios en que debemos actuar, nos genera la necesidad de tener cada día herramientas que faciliten nuestras vidas, tomando en cuenta que las empresas lideradas por mujeres son unidades productivas que generan empleos, pagan impuestos, aportan a la seguridad social, pagan servicios, compran materias primas, en fin, su existencia es un universo de actividades económicas cada día.
La Cuarta revolución industrial, digitaliza la mayoría de los procesos productivos y la gestión de las finanzas no escapa a esta transformación en los modelos de negocios actuales, convirtiéndose en una herramienta vital para gestionar los negocios y lograr, en miles de casos, la inclusión financiera necesaria.
Apalancarnos cada día de las finanzas digitales, nos permite reducir tiempos, costos y accesos a productos financieros, que nos facilitan la sostenibilidad de nuestras empresas a través del crecimiento económico, el desarrollo humano y la protección del medio ambiente, como lo establecen los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Este 26 de agosto, en el Cuarto Encuentro de Mujeres con Propòsito a celebrarse en el hotel Sheraton, abordaremos con especialistas del sector bancario y fintech, esta nueva realidad, que nos permite ser más eficientes y rentables en nuestros negocios.